top of page

Vida y muerte en el Guernica... Apuntes para una consideración psicoanalítica

  • victoress
  • 10 abr 2017
  • 1 Min. de lectura

El Guernica de Picasso es una suma de estilos: expresionismo, cubismo e ideogramas es un cuadro donde se observan al desnudo el horror, el sufrimiento, la muerte, la violencia y la humillación.

Es una pintura al óleo sobre lienzo, en él, Picasso recupera en parte el estilo cubista sintético, que ya había superado, aunque también añade elementos surrealistas e ideogramas la estructura del cuadro es parecida a un tríptico, con tres paneles, en el central se encuentra un caballo agonizante y una mujer que porta una lámpara, el lateral diestro se encuentra ocupado por una mujer que arde en llamas gritando, y otra que sale medio desnuda y mal herida de una casa, y a la siniestra, un toro y una mujer con su bebé en brazos, gritando y desgarrada del dolor, finalmente, en la base del lienzo se encuentra un soldado descuartizado y con la cabeza cercenada.

En esta entrada, recuperamos un escrito realizado en el 2013, en el cual, aprovechamos esta magistral obra para ilustrar algunos planteamientos psicoanalíticos.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Entradas recientes
Archivo
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page